Tema: Dios es uno.
Deuteronomio 6:4
Oye Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.
Con este texto queremos comenzar el estudio, afirmando que el mensaje iba dirigido al pueblo de Israel ¿Por qué?, porque Israel, es el pueblo de Dios en el Antiguo Testamento ¿Qué quería explicar al pueblo?, que aunque hubieran otros dioses(con “d” minúscula porque son falsos dioses), el “pueblo de Dios” tiene un solo Dios, por que Dios no quería que el pueblo comenzara a creer en que existían otros “Dioses”, por que los pueblos que iban a tener alrededor, no creían en el Dios de Israel, pero sí creían en muchos dioses paganos.
Nuestro Dios siempre le mostró a sus siervos, que Él era, es y será uno, a Abraham le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso (Génesis 17:1); y a Moisés le dijo: te creerán que te ha aparecido Jehová, el Dios de tus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y de Jacob, o sea mostrándole que Dios es el mismo. Otro aspecto a tomar en cuenta es que el pueblo de Dios siempre fue monoteísta, es decir, creían en la existencia de un único Dios, y para ellos era Jehová (Eterno).
Isaías 43:10 – 15.
Con estos versículos queremos mostrar algunos aspectos claros de que Dios es único:
1. Nos dice que Él quiere que seamos testigos, y un testigo ve, palpa, y eso es lo que quería el Señor, que lo viéramos a través de alguien.
2. Por eso dice: para que me conozcáis, creáis y entendáis.
3. Que antes de Él no ha sido formando Dios, es decir, que como Él, con el poder y magnificencia no hay otro.
4. También nos habla de la salvación, y afirma que Él como Dios es el que salva y que no hay otro, dando a conocer que Él mismo vendría a la tierra tomando cuerpo de hombre para salvarnos (S. Juan. 1:1).
5. Todas las profecías fueron dichas por Él, usando a los grandes hombres de Dios, como los profetas, reyes, sacerdotes, para salvarnos del pecado a su debido tiempo.
6. Todo lo anterior lo haría para darnos a conocer con su poder que Él es el Dios Todopoderoso y que no hay otro Dios como Él.
7. El versículo 13 de Isaías 43 dice que antes que hubiera día Él era. También, Isaías 48:12, dice que el pueblo de Israel debe de darse cuenta que Él es el primero y el postrero, o sea el alpha y la omega (primera y última letras del alfabeto griego), así es Dios, es el único Dios y por siempre lo será.
Zacarías 14:9.
Y Jehová será rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová será uno y uno su nombre. Con este texto dejamos claro que el mismo Dios estaría presente con nosotros, tome en consideración lo siguiente:
1. Él es el Rey de reyes, y el texto nos dice que había de ser el rey de toda la tierra.
2. El mismo Dios afirma de que en éste día, Él será uno, lo que sucedía es que el pueblo de Dios muchas veces había caído en idolatría poniendo otros dioses en el lugar de Dios, pero que había de llegar el día en que el mismo Señor iba a rescatar a su pueblo, y el pueblo se daría cuenta que Él es el único Dios que salva y redime a su pueblo.
3. También anuncia que iba a dar a conocer su verdadero nombre, ya que estaba oculto, y porque el nombre de Dios, no era ni es Jehová, aunque era con el nombre de Jehová que se le conoció en el Antiguo Testamento.
S. Marcos 12:29
Jesús respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye Israel el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Aquí el Señor contesta a la pregunta que le hace un escriba de la ley tentándole, y le contesta con el mandamiento que les había dado a los antiguos israelitas. ¿Por qué contesta de esta manera? Por que Jesús sabía que ellos conocían las Escrituras, y que si las revisaban se iban a dar cuenta que Dios mismo se iba a manifestar en carne (S. Juan 1:1 y 3) y que no era otro, y el Señor Jesús estaba cumpliendo esa misión y ellos no la entendían. También hay que notar los siguientes aspectos de este versículo:
1. Los que están preguntando son israelitas, es decir, que conocían bien las Escrituras.
2. El Señor contesta con la misma Escritura.
3. El Señor no está hablando de otro Dios fuera de Él.
4. No estaba mencionando el nombre de Jehová como lo hizo en Deuteronomio 6:4(Oye Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.), y en éste versículo dice: el Señor uno es o el Señor nuestro Dios uno es.
Hay que recordar otros versículos que hablan de la misma misión de Dios, y que iba a estar presente, por ejemplo: Isaías 7:14 donde dice: He aquí la virgen parirá un hijo y llamaráse su nombre Emmanuel, o sea el profeta anuncia que nacería este niño y que se llamaría Emmanuel (Dios con nosotros).
Isaías 9:6.
Dice que nacerá un niño que tendrían principado sobre su hombro y se llamaría su nombre Admirable, Consejero, y nótese esto Dios Fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz. Notemos que el profeta dice claramente que este niño sería Dios Fuerte y Padre eterno, por esto es que el Señor Jesús, le respondió a los judíos que el Señor uno es y que Él no era otro era el mismo Dios hecho carne.
S. Mateo 1:21-23.
En éste versículo se cumple la profecía de Isaías cuando María por obra del Espíritu Santo queda embarazada (El Espíritu Santo hizo sombra en María), y cuando ella no entendía se le dijo que esto era para que se le cumpliera lo dicho por el profeta que dijo que pariría un Hijo y llamaría su nombre Emmanuel, que declarado quiere decir, Dios con nosotros, o sea que el mismo Dios estaría con nosotros. Como lo dijo el profeta en Isaías 52:6, donde dijo: Por tanto mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa, por que yo mismo que hablo, he aquí estaré presente. Otro texto en S. Juan 1:1-3, nos da a conocer que el Verbo era Dios, es decir, la palabra que estuvo en el principio en todo su plan divino, todo lo anunciado por los profetas, eso era Dios, y cuando se cumplió, Él mismo declaró que vino a cumplir todo lo antes anunciado. Por que la palabra es Espíritu (S. Juan 6:63), y todo esto nunca fue anunciado por los judíos, aunque lo que el Señor les mostró que era Dios hecho carne, y que el mismo era Dios, por ejemplo S. Juan 5:18, S. Juan10: 30, S. Juan 19: 7, Filipenses 2:6.
Efesios 4:5.
Nos dice: Un Señor, una fe, un bautismo, con este texto, Pablo afirma, que sólo existe un Señor. Es de tomar en cuenta que en el Antiguo Testamento se sabía la existencia de un único Dios (Señor), el mismo Señor enseño que el Señor uno es. Apocalipsis 17:14, dice que Jesús es el Rey de reyes y el Señor de señores. Pablo afirma que se debe profesar una sola fe poseídas en nuestra vida, en la creencia en un solo Dios o en un solo Señor. Y lógicamente que cuando se cree en un solo Dios y se practica una sola fe, entonces bien te puedes bautizar una sola vez.
1 Timoteo 3:16.
Queremos dejar claro esta verdad, y es que todo es un misterio, y siempre ha sido un misterio, lo fue para los judíos que no entendieron que Jesús era el mismo Dios hecho carne, y lo es en la actualidad, porque muchos llamados cristianos no han podido entender, por que no quieren que el Espíritu Santo les anuncie la verdad y siguen creyendo en la trinidad, es decir, en la creencia de tres Dioses diferentes o otros creyendo que el Padre es uno, el Hijo es otro y que el Espíritu Santo es otro; pero ninguna de estas dos opiniones tienen verdades concretas. Y observando el versículo, quedemos claros en:
1. Que es un misterio que no puede contradecirse.
2. Que el mismo Dios ha sido manifestado en carne.
3. Lo han visto los ángeles.
4. Jesús fue justificado con el Espíritu que siempre ha dado testimonio de estas verdades, y Dios es Espíritu (S. Juan 4:24).
5. Este mismo Dios ha sido predicado a los gentiles.
6. Jesús (Dios) ha sido creído en el mundo.
7. Ha sido recibido en gloria.
Cuando dice que el mismo Dios ha sido recibido en gloria, también vimos su gloria (S. Juan 1:18); es que la gloria de Dios era ser como era antes, de manera que, antes que Él fuera Hijo o hombre, Él era Espíritu (Génesis 1:2), y cuando vino a cumplir todas las cosas, volvió a ser como era antes, Espíritu Santo. Por que Dios es Espíritu (S. Juan 4:24), y esa es su gloria.
1 Juan 5:20.
En este texto dice su palabra que el vino a darnos entendimiento y a mostrarnos al verdadero Dios, es decir, al Dios que nunca se había visto, pero también nos dice que estamos en el verdadero Dios, en su Hijo, este es el verdadero Dios y la vida eterna.
Queda claro que Dios se manifiesta en carne en Jesús, y que Jesús es el Alpha y la Omega, o el primero y el último.
Tengamos en cuenta que Dios es uno, como lo dice Santiago 2:19, Tú crees que Dios es uno; bien haces: también los demonios creen, y tiemblan. Con este texto podemos afirmar que toda persona que no crea que Dios es un único ser, hace mal, y es de destacar que hasta los demonios creen y tiemblan y saben que Dios es uno, aunque éstos no obedecen.
La sagrada Escritura nos enseña que Cristo según la carne, es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén (Romanos 9:5). Este pasaje bíblico muestra a Jesucristo como la única deidad existente, y sin lugar a dudas, podemos confesar con nuestros labios que Jesucristo es el único Dios. Como también lo reconoció Tomás, el cual le dijo a Jesús: ¡Señor mío y Dios mío! (S. Juan 20:28), después de no creer que había resucitado.
El apóstol Pablo en su carta a Tito, demuestra una vez más que Jesucristo es el único Dios, diciendo: Esperando aquella bienaventuranza, y la manifestación gloriosa del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo (Tito 2:13). Por lo tanto queda claro que Jesucristo es el gran Dios y Salvador. Y de muchas maneras tan claras Pablo las afirma en otras de sus cartas como en la segunda carta a los tesalonicenses: capítulo 2 versículo 16 diciendo: Y el mismo Señor nuestro Jesucristo, y Dios y Padre nuestro, el cual nos amó,…, en este texto Pablo les da a conocer a los tesalonicenses que Jesucristo es su Señor, su Dios y su Padre. Y también Pablo escribe en su carta a los hebreos que: Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos (Hebreos 13:8). De este pasaje bíblico podemos retomar la idea de que Jesús es el único ser eterno; y por lo tanto si Él es Dios sobre todas las cosas, es el gran Dios y Salvador, es el Eterno, es el Señor, es el Padre; por qué entonces no creer que Dios es uno, y que es Jesucristo, como nos enseña Colosenses 2:9, que en Él habita toda la plenitud de la divinidad corporalmente. Creemos que la palabra de Dios es bastante clara, por lo que no hay que confundirse.
Con toda esta doctrina queda anulada o fuera de toda verdad bíblica la trinidad, note que el problema de los que creen en la trinidad es ¿Por qué Jesús decía Padre?, pues Él dijo esto muchas veces, y nosotros podemos contestar esta pregunta diciendo que: Jesús decía Padre porque en su forma de Hijo o de siervo no podía decir que Él era Dios, porque Él lo que quería era que le conociéramos como Hijo, porque esa es la imagen de todo hombre, llamarse Hijo y no Dios.
S. Juan 14:6-9.
En este texto aparece que Felipe le dice a Jesús que le muestre al Padre para sentirse satisfecho, y Jesús le respondió, ¿tanto tiempo que he estado con ustedes y no me has conocido Felipe? El que me ha visto, ha visto al Padre; ¿como pues dices tú muéstranos el Padre? Lo que Jesús les dio a conocer a los discípulos fue que Él era el Padre, pero por el hecho de estar en carne no quería igualarse a Dios en Espíritu(a Él mismo) por la condición en la que se encontraba (Filipenses 2:6), nos dice que Dios tomó forma de siervo, por tanto Jesús hecho hombre clamaba al Espíritu, siendo el mismo. Ejemplo: Nosotros confirmamos que Dios está con nosotros o sea, el Dios Espíritu vive en nosotros, cuando oramos o hablamos, tenemos que decir, Padre porque la carne demanda al Espíritu.